Como sabemos la ausencia del efecto esperado en un objeto técnico, recibe el nombre de un PROBLEMA TÉCNICO. Para resolver tal problema hay 4 pasos esenciales:
1.-Lo primero que hay que hacer es la detección del problema (en general).
2.-Luego hay que hacer o realizar la delimitación de la falla. Para encontrar aquel problema es necesario llevar a cabo las pruebas necesarias que en el caso de nuestra secadora son:
*Cable de alimentación
*Botón on/off
*Diodo
*Motor
*Motor a tierra
*Resistencia
3.-Posteriormente es el problema técnico (en particular).
4.-Y como último se dan la(s) alternativa(s) de solución (solución del problema).
Al comienzo la secadora se calentaba mucho cuando la conectábamos y encendíamos, pero después de las pruebas se descubrió que el causante o el factor que afectaba era el capacitor que estaba desconectado, ya que fuera de ello todo lo demás funcionaba correctamente con respecto a su función establecida.
Se soldaron los cables sueltos y se probo nuevamente la secadora para comprobar. Se obtuvo el resultado esperado.
Así que como resultado final obtuvimos una secadora que funciona al 100%.